Nueva York
Cuando el antro sagrado cierra, de Lawrence Block
Novela policíaca de Lawrence Block protagonizada por Matt Scudder.
El Padrino de Harlem
Forest Whitaker protagoniza El padrino de Harlem, centrada en la vida del gánster Bumpy Johnson.
The Deuce se despide
Crítica de la temporada final de The Deuce, serie de David Simon y Pelecanos para HBO.
Ocho millones de maneras de morir, de Lawrence Block
Lawrence Block es uno de esos autores que tienen pinta de haber pasado mucho tiempo en la calle hablando con gente. De haber pisado los… Leer más »Ocho millones de maneras de morir, de Lawrence Block
Traición, de Walter Mosley
El género negro parece inagotable. Siempre hay un nombre que no tengo controlado pese a estar a la vista. El último es el de Walter… Leer más »Traición, de Walter Mosley
Un baile en el matadero, de Lawrence Block
Liam Neeson tiene un puñado de películas intercambiables. Pero hace unos años me topé con una llamada Caminando entre las tumbas. En ella interpretaba a un detective privado sin licencia, ex policía y alcohólico en recuperación. Se llamaba Matthew Scudder y tenía el carisma de los que no necesitan un arma en la mano para imponerse. A Scudder le bastaba con su presencia, su observación y su capacidad de conversación para ir alimentando su curiosidad. La apuesta visual seca y austera abundaba en esa idea del detective que solo se tiene a sí mismo y a quien pueda convencer por el camino. Neeson no ha vuelto a ser Scudder, pero en las páginas de Lawrence Block suma más de treinta años de vida en novelas como Un baile en el matadero.
El principal problema de esta serie es que no están todos los libros traducidos, y por tanto no es fácil seguir el hilo biográfico. Algunas las tenemos en RBA Serie Negra, que está reeditando en orden no cronológico, otras las tenemos en La factoria de las ideas, aunque descatalogadas (en la web no se anuncian), y tenemos que acudir a bibliotecas. Y la verdad es que me extraña porque estamos ante uno de los autores más prestigiosos del género negro. Lawrence Block está entre los herederos de los padres fundadores, Hammett y Chandler. En 1994, la Asociación de Escritores de Misterio de Estados Unidos le otorgó su máxima distinción como Gran Maestro. Un reconocimiento merecido para este neoyorquino que empezó a escribir en revistas pornográficas, como Donald E. Westlake, y lleva publicando novelas los últimos 60 años.Leer más »Un baile en el matadero, de Lawrence Block
Corrupción policial, de Don Winslow
Corrupción policial es una de mis mejores sorpresas literarias de este año. Lamento no haberme apuntado a Don Winslow antes, pero me felicito por haberle conocido con esta novela tan explosiva. A principios de año, Stephen King pidió que pensáramos en ella como El padrino pero con policías. Sin embargo, a mí me ha sugerido más un cóctel de Uno de los nuestros, The Shield y Serpico. Obras muy distintas pero unidas por un hermético sentimiento de grupo. Y un ambiente muy hostil a la delación. Policías y personas con una personalidad muy marcada. Aunque después de todo, como dice el fragmento de Adiós, muñeca que encabeza la novela, «los policías solo son personas». «Empiezan así, según me han dicho».
Decía Dennis Lehane que «la novela negra era el Shakespeare de la clase trabajadora. La diferencia es desde dónde caen los personajes. Un rey cae desde lo más alto. En el género negro el héroe se cae desde el bordillo». Pero en esta novela negrísima, el ídolo también cae desde lo más alto, desde el trono. Dennis Malone es el Rey de Manhattan Norte. El último hombre que los neyorquinos esperarían ver confinado es este sargento. A través de un prólogo metralleta, Winslow te convence de que Malone es el preso más improbable de la ciudad y tampoco tú te crees que pueda estar entre rejas. Un líder natural de la unidad de élite más importante del Departamento de Policía de Nueva York, la Unidad especial de Manhattan Norte. La Unidad, a secas, The Force, como se titula la obra en inglés.Leer más »Corrupción policial, de Don Winslow
- 1
- 2
- Siguiente »