Mediterránea
Autores del sur de Europa.
La estrategia del pequinés, de Alexis Ravelo
La estrategia del pequinés es la novela negra más conocida de Alexis Ravelo.
Problemas de identidad, de Carlos Zanón
A pesar de ser lector habitual de Carlos Zanón, cuando se anunció este título me sentí un poco fuera de juego. Siempre es una gran… Leer más »Problemas de identidad, de Carlos Zanón
Los señores del humo, de Claudio Cerdán
Probablemente Los señores del humo sea lo mejor y único positivo que dejó en España aquella aventura de Eurovegas. Claudio Cerdán ha publicado un novelón… Leer más »Los señores del humo, de Claudio Cerdán
Rocco Schiavone 3: Una primavera de perros
Su destierro al Valle de Aosta se acerca al tercer trimestre, pero el frío sigue sin remitir y las tocadas de cojones de décimo grado, un caso al canto, siguen cayendo. Vamos, que Rocco afronta una primavera de perros de manual.
Una historia negra, de Antonella Lattanzi
Hace quince años se estrenó Te doy mis ojos, de Icíar Bollaín. Luis Tosar interpreta a un temible maltratador, y Laia Marull a una frágil… Leer más »Una historia negra, de Antonella Lattanzi
Rocco Schiavone #2: La costilla de Adán
A caballo entre la novela enigma y la policíaca de antihéroes debutó Antonio Manzini. Y lo que más me gustó fue la segunda pata de esa mezcla. Un policía corrupto y honrado a la vez. Deseoso de meter a los malos en la cárcel pero sin reparos para sacarse un dinero extra que complemente su nómina oficial. Un romano hasta la médula desterrado al nevado valle de Aosta. Pero Rocco Schiavone sigue calzando sus Clarks y afrontando alguna tocada de cojones de grado máximo (un caso de homicidio) de vez en cuando. Nada puede fastidiarle más el día al subjefe Schiavone. La costilla de Adán propone otra escena del crimen aparentemente irresoluble. Pero Manzini brilla sobre todo con un abanico de personajes divertidos, interesantes y profundos.
La costilla de Adán tiene como caso principal la muerte de Ester Baudo. Aparentemente ahorcada, las pruebas forenses dan a entender que no se lo ha hecho ella sola. La investigación tiene a Schiavone y a su ya inseparable Italo Pierron yendo de acá para allá. Manzini vuelve a insistir en que Rocco se guarde conclusiones para sí mismo, por lo que luego se ve obligado a reconstruir todo el caso entero para unir los puntos. Pero hacia el final, esta parte de la historia obvia el enigma y entra de lleno en el alma humana y las relaciones tóxicas. Explica ese martirio remontándose al Génesis y las implicaciones de que la mujer naciera de la costilla de Adán.Leer más »Rocco Schiavone #2: La costilla de Adán
Yo fui Johnny Thunders, de Carlos Zanón
Pasó que todo se fue a la mierda. Que no todos ganamos. De hecho solo ganan los que siempre ganan. Parecía que con ese trabajo, con ese golpe o con esa chica podía ir la vida a mejor. Pero no fue así. Esta podría ser la Biblia de las historias de perdedores, un género muy asociado en España con Carlos Zanón. Sus novelas están publicadas al amparo de la etiqueta negra, pero Zanón es un escritor de fronteras. En una entrevista, el barcelonés decía que la crisis ha ayudado a que la novela negra se convirtiera en la novela costumbrista. Y la novela negra de Zanón, antes que sobre el crimen, trata sobre la sociedad que vive en los margenes. Desde allí anhelaba Francis ser Mr Frankie. Y lo llegó a ser, pero pasó que todo se fue a la mierda. Aunque hay quien pueda decir Yo fui Johnny Thunders.
Como pasaba en Tarde, mal y nunca y en No llames a casa, la trama no es tan importante como lo que se les puede pasar por la cabeza a los personajes. Yo fui Johnny Thunders gira en torno al regreso de Francis al viejo barrio. Allí donde soñaba con ser Mr Frankie y trascender la vida que le ofrecía el Guinardó. Mr Frankie tuvo años de rock&roll, mujeres, droga y éxito. Pero ahora, años después, Mr Frankie está en coma y a Francis no le queda otra que volver a la casilla de salida, a un barrio en crisis, como el resto del país. Cuarentón, sin éxito, y con hijos a los que no pasa la manutención, tiene que reencontrarse con su padre, su medio hermana, un buen amigo al que echó de su grupo, su ex mujer, sus hijos y todos sus fantasmas.Leer más »Yo fui Johnny Thunders, de Carlos Zanón
- 1
- 2
- Siguiente »