El género de espías no suele incluirse entre las variantes del género negro. Pero personalmente a mí me gusta incluirlo. Los personajes de las series de espías suelen moverse entre sombras. Aprovechan la confusión para actuar en la frontera entre lo correcto o lo inconveniente. Aunque estos significantes suelen tener Seguir leyendo
Espionaje
El género negro se mueve entre sombras. Entre ellas se difuminan las fronteras de lo correcto y lo incorrecto, «¡gris! ¡el mundo es gris, Jack!». Y envuelto en sombras, cualquiera puede ser un aliado oculto o un enemigo íntimo. Hay un tipo de historias que no suele considerarse noir, las de espías, pero encajan sin problemas. A lo largo de los años hemos tenido grandes ejemplos. Las novelas y cómics de espionaje tienen su toque noir en John Le Carré, Ed Brubaker, James Bond… Espionaje, contraespionaje, ambición, debilidad, tapaderas, audacia, dudas. La seguridad de los Estados está en manos de hombres y mujeres al margen de la luz.
Velvet, de Ed Brubaker y Steve Epting
El género negro se mueve entre sombras. Entre ellas se difuminan las fronteras de lo correcto y lo incorrecto, «¡gris! ¡el mundo es gris, Jack!». Y envuelto en sombras, cualquiera puede ser un aliado oculto o un enemigo íntimo. Hay un tipo de historias que no suele considerarse noir, las Seguir leyendo
Hammerhead, James Bond según Andy Diggle
La editorial Dynamite está explotando con gusto sus derechos sobre el espía más famoso. En dos años ha estrenado hasta nueve cabeceras relacionadas con 007, ya sea con James Bond, Felix Leiter o Moneypenny. A España no ha llegado todo aún pero Panini está publicando paulatinamente este universo. Y después de Seguir leyendo
Eidolon, un excelente thriller de espías de James Bond
La reincorporación del agente 007 a las viñetas fue un soplo de aire fresco para el personaje. A lo largo de veinticuatro entregas, Warren Ellis ha conseguido una actualización impecable del mito y su entorno. Las doce primeras destacaron sobre todo por la presentación del universo por construir, porque la misión Seguir leyendo
El sheriff de Babilonia, de Tom King y Mitch Gerads
«El único cómic de la historia supervisado por la CIA» Esta afirmación del dibujante Mitch Gerads impregna de morbo y misterio a El Sheriff de Babilonia. Pero no es un reclamo gratuito. Este cómic está escrito por un antiguo agente de la agencia de inteligencia exterior estadounidense durante once años. Seguir leyendo
Sleeper, de Ed Brubaker y Sean Phillips
Uno de los destinos recurrentes en el género negro en cualquiera de sus formas es la asimilación final entre héroe y villano. Por debajo de ideales y motivaciones, están los peones que tratan de contrarrestarse y cuyos protocolos a veces son indistinguibles. Estas obras sugieren la conclusión de que son Seguir leyendo
James Bond de Warren Ellis
007 es una indiscutible institución pop. Nació en las páginas de Ian Fleming, pero saltó al imaginario popular gracias a una adaptación cinematográfica encarnada en Sean Connery. Los actores que sucedieron al Sir interpretaron sus propios perfiles, pero prevaleció el Bond ligón, implacable y ayudado de gadgets imposibles. Es una fórmula que Seguir leyendo
Alberto Rodríguez cierra su Trilogía de las cloacas
Alberto Rodríguez ha construido en seis años una magnífica trilogía sobre las cloacas de la España nacida de la Transición. Grupo 7 (2012) enseñó la lucha antidroga para limpiar Sevilla de yonkis antes de la Expo. Junto a las marismas del Guadalquivir se revisó la supervivencia del franquismo institucional en Seguir leyendo