Ha pasado un año desde que Lehane publicó su última novela, que cerrará la trilogía sobre la familia Coughlin, y seguimos sin noticias en España. Así las cosas, he aprovechado para viajar a los origenes del autor con la serie Kenzie y Gennaro. Un trago antes de la guerra es Seguir leyendo
Policíaco
El género policíaco se caracteriza por la importancia de la investigación de un crimen en la narración. Puede ser un asesinato, una desaparición, un robo… pero en cualquier caso, un policíaco interesante utiliza ese acontecimiento turbio para contar una historia de personajes o explicar el momento socioeconómico que lo pudo provocar.
Es un género que tuvo sus inicios cercanos al rompecabezas con Arthur Conan Doyle y Agatha Christie. Más tarde, «Hammet extrajo el crimen del jarrón veneciano y lo depositó en el callejón» . También colaboró Raymond Chandler, el autor de la frase. Y Ross McDonald, uno de los herederos de Hammett o Chandler. En cambio, hoy en día brillan autores como Michael Connelly, Jo Nesbo, James Ellroy.
Pero no solo de novela vive el género policíaco. También hemos visto brillar al género más oscuro en el cine o en el cómic. Cultura Noir trata de acercarse al género transversalmente.
Harry Bosch #3: La rubia de hormigón
La tercera entrega del detective creado por Michael Connelly continúa la inmersión retrospectiva en Harry Bosch. En esta ocasión se retoma como un móvil crucial para aclarar el caso que le desterró de Robos y Homicidios a la división de Hollywood. El caso del Maquillador fue mencionado fugazmente en El Seguir leyendo
Harry Bosch #2: Hielo negro
Michael Connelly fue periodista de sucesos antes de escritor y se pateó Los Ángeles viendo sus problemas sociales. En el debut de la serie de Harry Bosch, el autor utilizó como contexto del caso principal las dificultades de las ratas de túnel en Vietnam al volver a su país después Seguir leyendo
Harry Bosch #1: El eco negro
Tenía a Michael Connelly en la lista de deudas pero no llegué a arrancar con sus libros hasta que llegó la serie de Amazon protagonizada por Harry Bosch. El piloto ya me convenció pero antes de seguir decidí introducirme en su universo con los libros. Se trata de un universo Seguir leyendo
El halcón maltés, un caso de Spade por Dashiell Hammett
Dashiell Hammett edificó su leyenda en el género negro escribiendo principalmente relatos, durante los años veinte, y dejando cinco novelas entre 1929 y 1934, los años de la Gran Depresión. Entre estas destaca El halcón maltés, la tercera que publicó y la primera en la que apareció el detective Sam Spade, Seguir leyendo
El asesino dentro de mí, Jim Thompson
Existen varios subgéneros, pero creo que El asesino dentro de mí pertenece a esa clase de novela negra que más me gusta. Se desarrolla en una comunidad lo suficientemente grande para tener un buen mosaico de paisajes y lo suficientemente reducida para que las acciones repercutan en el conjunto. Y da igual si Seguir leyendo
La fiesta, Maluenda se queda a medio camino
La invitación a La Fiesta de Luis Gutiérrez Maluenda me tocó en un sorteo -gracias a SomNegra, por cierto-. Vaya alegría me llevé. El autor barcelonés es un actor importante de la novela negra española y algunas referencias me crearon buenas expectativas. Sin embargo, aunque interesante y entretenida, no ha Seguir leyendo
Mystic River, conociendo a Dennis Lehane
La primera referencia que tenía de Mystic River era la adaptación cinematográfica liderada Clint Eastwood detrás de las cámaras. Me acuerdo que fui al cine con 13 años y -erróneamente- la tildé de aburrida, de hecho no sé qué estaría pendiente porque al leer la novela no recordaba ninguna escena. Seguir leyendo