Uno de los vagones del Angel’s Flight de Los Ángeles (Foto: Omar | Flickr) Una de las últimas series que más me han gustado es The People v. OJ Simpson. Narra cómo se convirtió un juicio por asesinato en un debate sobre racismo y labor policial. Para conseguir este efecto, los Seguir leyendo
Policíaco
El género policíaco se caracteriza por la importancia de la investigación de un crimen en la narración. Puede ser un asesinato, una desaparición, un robo… pero en cualquier caso, un policíaco interesante utiliza ese acontecimiento turbio para contar una historia de personajes o explicar el momento socioeconómico que lo pudo provocar.
Es un género que tuvo sus inicios cercanos al rompecabezas con Arthur Conan Doyle y Agatha Christie. Más tarde, «Hammet extrajo el crimen del jarrón veneciano y lo depositó en el callejón» . También colaboró Raymond Chandler, el autor de la frase. Y Ross McDonald, uno de los herederos de Hammett o Chandler. En cambio, hoy en día brillan autores como Michael Connelly, Jo Nesbo, James Ellroy.
Pero no solo de novela vive el género policíaco. También hemos visto brillar al género más oscuro en el cine o en el cómic. Cultura Noir trata de acercarse al género transversalmente.
Kenzie y Gennaro #5: Plegarias en la noche
Dennis Lehane puso aquí punto y aparte a su relación con Kenzie y Gennaro. Aunque se reencontraría con ellos once años después, el autor explicó su decisión argumentando que «llega un momento en el que hay que marcar la frontera. The Wire llegó a la quinta y llegó bien, pero Seguir leyendo
River, excelente policíaco británico
El huracán de continuos estrenos seriéfilos permite muchas aventuras pero uno siempre acaba volviendo a sus coordenadas casa. El thriller británico es una de las mías, aunque por comodidad acabe viendo más producciones norteamericanas. Pero cuando abro la puerta, sé que todo irá bien. Mi último regreso ha sido River, excelente policíaco Seguir leyendo
Que Dios nos perdone, cine negro en Madrid
El cine español nos sigue dando alegrías en el género negro y policíaco. La última es de Rodrigo Sorogoyen, que dirige el guion que escribió junto a Isabel Peña. Que dios nos perdone es un thriller muy potente, opresivo y cuidado. Son dos horas que se pasan volando con esta Seguir leyendo
Kenzie y Gennaro #4: Desapareció una noche
A veces me cuesta leer una novela tan aclamada que además ha sido adaptada al cine, porque no sé hasta qué punto he sido influido. Además, la firma Dennis Lehane me parece una gran garantía. Esto me rondaba la cabeza antes de abrir Desapareció una noche, o Gone baby gone Seguir leyendo
Harry Bosch #5: Pasaje al paraíso
«Los avances en la investigación le habían dado nuevas fuerzas, así que se quedó allí un rato, disfrutando de la inyección de adrenalina. Hacía mucho tiempo que esperaba aquella sensación». Pasaje al paraíso es un regreso a la normalidad para Harry Bosch, que vuelve a identificarse como Detective de Homicidios. Seguir leyendo
Sociedad Negra, de Andreu Martín
«Las Tríadas no están implantadas en España» fue la información que recibió Andreu Martín (Barcelona, 1949) cuando se entrevistó con periodistas, policías y abogados para hablar de la mafia china. Sociedad negra es la respuesta a qué pasaría si esta ramificación del crimen organizado sí estuviera entre nosotros. Martín asume Seguir leyendo
Kenzie y Gennaro #3: Lo que es sagrado
El abrazo de la oscuridad fue devastador para Kenzie y Gennaro por el dolor y las pérdidas. Los investigadores entraron en una etapa de convalecencia moral y sentimental que va por el cuarto mes cuando arranca esta Lo que es sagrado. Ambos han dejado de abrir la oficina cada día, y ella Seguir leyendo
Jack McEvoy #1: El Poeta
Los primeros cuatro años de Michael Connelly como escritor fueron de la mano del detective Harry Bosch, su gran personaje, su Marlowe, su Spade. Los creadores de estos personajes fundacionales encontraron en Connelly un nuevo heredero casi medio siglo después. Dashiell Hammett fue detective antes de crear a Spade. Raymond Chandler aprendió el Seguir leyendo
Kenzie y Gennaro #2: Abrázame, oscuridad
Apenas dos novelas nos han enseñado que los detectives Patrick Kenzie y Gennaro aguantan la mirada a cualquiera sin pestañear. Lo vimos en Un trago antes de la guerra, cuando se implicaron en un conflicto entre bandas en Dorchester para proteger su barrio y tomar plena conciencia del caso que Seguir leyendo