Como aficionado al género criminal, tenía muchas ganas de ver esta Black Mass. Dos grandes razones. Un protagonista como Johnny Depp que ya había tocado estos ambientes en Donnie Brasco (1997) y Enemigos públicos (2009). Y una historia central con un agente del FBI que quiere medrar acabando con la Seguir leyendo
Harry Bosch #1: El eco negro
Tenía a Michael Connelly en la lista de deudas pero no llegué a arrancar con sus libros hasta que llegó la serie de Amazon protagonizada por Harry Bosch. El piloto ya me convenció pero antes de seguir decidí introducirme en su universo con los libros. Se trata de un universo Seguir leyendo
Vivir de noche, Dennis Lehane en la Ley Seca
Vivir de noche es la continuación de la monumental Cualquier otro día. Dennis Lehane cambia las asambleas del mundo obrero por las destilerías y veladas del crimen organizado. Y da un salto de siete años desde la huelga policial de 1919 hasta el ecuador de los felices años veinte. En esos Seguir leyendo
La mirada del observador, de Marc Behm
La última promoción de clásicos a precio de ganga ya me permitió conocer de primera mano a figuras como Jim Thompson o Dashiell Hammett. Y a esto hay que sumar autores que desconocía por completo, como Marc Behm. Este autor de Nueva Jersey participó en la Segunda Guerra Mundial y Seguir leyendo
El asesinato como diversión, de Fredric Brown
Brown insiste en esta novela en la idea de que un ciudadano cualquiera puede verse envuelto en una actividad criminal. Igual que El gran reloj, pone a un periodista en el centro de la historia. Sin embargo, Fredric Brown hace una gran incorporación: el humor, no como chascarrillo aislado sino Seguir leyendo
El gran reloj, Kenneth Fearing y la evolución de la novela negra
Esta novela es una de las excepciones noirs de Kenneth Fearing, desconocido por mí pero reconocido en Estados Unidos por, principalmente, su legado poético. El autor pisó varias habitaciones de la literatura: periodista en los años veinte; poeta desde el año del Crack y consagrado durante la Gran Depresión; novelista desde 1939, cuando Seguir leyendo
El halcón maltés, un caso de Spade por Dashiell Hammett
Dashiell Hammett edificó su leyenda en el género negro escribiendo principalmente relatos, durante los años veinte, y dejando cinco novelas entre 1929 y 1934, los años de la Gran Depresión. Entre estas destaca El halcón maltés, la tercera que publicó y la primera en la que apareció el detective Sam Spade, Seguir leyendo
El asesino dentro de mí, Jim Thompson
Existen varios subgéneros, pero creo que El asesino dentro de mí pertenece a esa clase de novela negra que más me gusta. Se desarrolla en una comunidad lo suficientemente grande para tener un buen mosaico de paisajes y lo suficientemente reducida para que las acciones repercutan en el conjunto. Y da igual si Seguir leyendo
A quemarropa, la venganza de Parker
El País y SerieNegra lanzaron en verano una promoción de clásicos de novela negra a precio reducidos, 1,95€, una mina para acercarse al género. Uno de ellos es A quemarropa, primera novela del atracador profesional Parker, firmada por Richard Stark. Este nombre el seudónimo de Donald E. Westlake, ganador de tres Seguir leyendo
Honrarás a tu padre, Gay Talese vence a la omertà
La mafia es probablemente la sociedad secreta más atractiva narrativamente. Su carácter hermético e inaccesible convive con su cercanía a la sociedad a través de empresas legales y relaciones políticas. La ficción más famosa que describe este mundo es El Padrino, de Mario Puzo. La historia de los Corleone estaba muy Seguir leyendo